Durante este mes, la Corporación del Libro y la Lectura, con el patrocinio de la Corporación Cultural de Las Condes, invita a celebrar la diversidad del libro y la lectura con actividades para todas las edades, para todos los gustos, intereses, luchas y amores.
El objetivo es, en estos días de cuarentena, acompañar a la familia y promover la lectura, junto a destacados invitados chilenos y extranjeros, con los cuales podrán cocinar, recitar o hablar de poesía, ilustraciones, inquietudes juveniles y muchos otros temas..
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público a través del Facebook Live de la Corporación del Libro y la Lectura.
PROGRAMA
Infantiles, Juveniles y Familiares
- Sábado 10, a las 12:00 hrs: Ilustración y cuentos: creatividad en una nueva cuarentena @caligrafix_editorial
El ilustrador Ricardo Guiraldes conversará sobre su libro “Las hadas también roncan” y la importancia de la creatividad, con Teresa González, editora de Caligrafix.
- Domingo 11, a las 12:00 hrs: Con las manos en la masa. ¿Cómo se cocina un “Ravioli”? @vicensvives_chile
Marcelo Simonetti comenta su libro y nos enseña a preparar la secreta receta de “Ravioli” de su abuela. Será una conversación con el delantal puesto.
- Sábado 17, a las 16:00 hrs: Ilustrar un “Virus” silencioso e invisible. “Virus. Prepárate y vive sin miedo!” @vicensvives_chile
El ilustrador español Víctor Medina conversa con el ilustrador chileno Alberto Montt hablarán del libro “Virus. Prepárate y vive sin miedo” y de cómo se ilustra los desconocido.
- Miércoles 21, a las 16:00 hrs: Taller de cómics: Dibujando tus palabras @planetadelibroscl
La ilustradora Paulina Palacios realizará un entretenido taller de cómics donde las palabras serán el punto de partida de la imaginación.
Material Educativo
- Miércoles 14, a las 17:30 hrs: Cuadernos interactivos. Un recurso para un aprendizaje híbrido en preescolar y básica inicial. @caligrafix_editorial
Valentina Alvear, editora Caligrafix, y Antonio Da Rocha, director educativo PleIQ, nos enseñarán a utilizar estos necesarios y entretenidos cuadernos interactivos.
- Lunes 19, a las 17:00 hrs: Lanzamiento “Cuadernos para aprender en familia”. Reforzar los objetivos de aprendizaje de forma entretenida con los más chicos. Ediciones Cal y Canto
Una interesante mesa de especialista presentará las 89 actividades que apuntan a reforzar los objetivos de aprendizaje priorizados por el Ministerio de Educación, a través del encuentro familiar.
Pensamiento y Divulgación
- Jueves 15, a las 19:30 hrs: Mirando la futura Constitución @edicionesuc
La periodista Sofía Robinson conversará con académicas/os y autores de publicaciones en Ediciones UC sobre la historia de la Constitución y su mirada a la futura Constitución.
- Viernes 16, 11:00 hrs: Entender los ritmos y las energías del universo para el aprendizaje del alma. @edicionesuranochile
La reconocida escritora y astróloga española Pilar García Gil conversará con Enzo Gnecco, coach emocional, sobre su libro “El Universo te ama”.
- Viernes 23, a las 11:30 hrs: “El infinito en un junco: La invención de los libros del mundo antiguo” de Irene Vallejo @zigzageditorial
La escritora española hará una presentación y recorrido por la historia del libro, para luego conversar con el periodista Andrés Gómez.
Poesía
- Miércoles 21, a las 19:30 hrs: El poeta Pablo de Rokha en “Mala lengua” de Álvaro Bisama @penguinlibroscl y @lenguarazcl
El escritor Álvaro Bisama y el periodista Daniel Rozas conversarán sobre el poeta Pablo de Rokha.
- Sábado 24, a las 11:30 hrs: Los 80 y sus mujeres poetas con Teresa Calderón. @catalonialibros
Una conversación con la poeta Teresa Calderón sobre las poetas de los años 80 presentes en la “Antología de la poesía chilena II. La generación NN o la voz de los 80”
Literatura del Yo
- Miércoles 28, a las 19:30 hrs: “Doris, vida mía” cartas de Gabriela Mistral. @penguinlibroscl y @lenguarazcl
Conversación con la editora Daniela Schutte sobre las cartas que conforman este extraordinario epistolario y su trabajo editorial.
- Jueves 29, a las 19:30 hrs: “Cómo quisiera decirte”. Lectura de cartas memorables. @santillana_chile y @loqueleo_cl
Disfruta de la lectura de una selección de cartas de amor de personajes memorables en la voz de Bárbara Espejo.
- Sábado 1, a las 11:30 hrs: «Escribir para sanar» de Silvia Adela Kohan
La filóloga y escritora argentina conversará sobre su libro y nos guiará para entender y hacer de la escritura una compañera de sanación.
La Corporación del Libro y Lectura reúne a las editoriales Cal y Canto, Caligrafix, Catalonia, Cosar, Edebe, Ediciones UC, Ediciones Urano, Santillana, Planeta, Penguin Random House, Vicens Vives Chile, Zigzag, y a la Librería Antártica y Busca Libre.
Si quieres más información sobre estas actividades, puedes escribir a corporacion@libroylectura.cl
Deja un Comentario